Certificación/Albarán de venta

 

CONCEPTO

Albarán de venta

Los albaranes de venta son la base de las certificaciones y de la facturación de los «partes de trabajo«, registran la entrega de materiales o mano de obra para su facturación posterior.

Desde esta ventana se pueden hacer albaranes de venta, certificaciones de proyectos y facturación de partes.

En la sección de «certificación» veremos un albarán partiendo de un presupuesto e, Igualmente, a partir de «partes de trabajo» construiremos un albarán.

Certificación

Representa la entrega parcial de un proyecto.

Para certificar un proyecto se selecciona éste y se elije el modo de certificación, pudiendo ser parcial, por partidas o global, indicándose el porcentaje de proyecto que se va a certificar.

Al certificar un proyecto se nos presentan las partidas de todos los presupuestos emitidos para ese proyecto.

Pinchamos en «Herramientas», se abre un desplegable y seleccionamos «importar presupuestos»:

Pantalla parcial certificacion-albarán ventas

Al importar el presupuesto se abre la ventana «selección de partidas de presupuesto», marcamos la casilla de «cliente» y  buscamos el cliente a facturar. A continuación hay un desplegable que muestra tres opciones:

Importar todo 

Muestra todo lo que aparece en el presupuesto, pinchamos sobre «actualizar», se seleccionan los conceptos que se van a facturar y se pincha en «aceptar».

Pantalla selec. partidas presup. - todo

La pantalla que presenta a continuación muestra los conceptos en forma de lista, por lo que se pierde la vista en niveles del presupuesto. Esta opción sólo debería utilizarse con aquellos presupuestos sin capítulos ni partidas.

1Pantalla selec. partidas presup. - todo

Importar sólo cabecera del presupuesto 

Con esta opción se crea una certificación de una sola línea, cuya descripción lleva la del presupuesto y el importe correspondiente al porcentaje especificado.

1Pantalla selec partidas presup - solo cabecera

Como en los demás casos, es posible seleccionar más de un presupuesto, lógicamente de un mismo proyecto. Una vez hecha la selección, pinchamos «aceptar» y la aplicación presenta la siguiente pantalla:

3Pantalla selec. partidas presup. - solo cabecera

Importar solo capítulos y partidas 

Seleccionando esta opción la ventana muestra los capítulos y partidas del presupuesto, omitiendo las líneas de detalle (materiales, mano de obra, etc.)

Pantalla selec partidas presup. - solo capitulos - partidas

Esta opción es útil cuando se trata de certificar partidas del presupuesto. Hay que tener cuidado de que las partidas seleccionadas estén al mismo nivel, por ejemplo: si seleccionamos partidas de nivel 1 no se deben seleccionar partidas de otros niveles, puesto que al perderse la visión de los niveles obtendríamos un documento confuso.

Pinchamos «aceptar» y se abre la siguiente pantalla:

2Pantalla selec partidas presup. - solo capitulos - partidas

Facturación de partes de trabajo

Una vez explicado el proceso de cómo hacer «certificaciones» desde «importar presupuestos», pasamos a  explicar cómo hacerlo importando «partes de trabajo».

Para ello utilizamos la opción de menú «Herramientas», se abre un desplegable y nos permite seleccionar los partes facturables (los no cubiertos por un presupuesto o marcados expresamente como tales).

Pantalla parcial certif - albarán ventas - PT

Una vez seleccionado «cargar partes de trabajo», la aplicación nos muestra la siguiente ventana;

Pantalla PT

En la lista de la izquierda se muestran los clientes que tienen partes de trabajo pendientes de facturar, seleccionamos uno cualquiera de ellos y en la parte inferior se muestran los partes facturables. Marcamos aquellos que deseamos facturar y pinchamos «aceptar», se cerrará esta ventana mostrándonos la de «albaranes de venta» con el albarán generado.

La aplicación generará un albarán a partir de uno o más partes de trabajo. Una vez seleccionados, pinchamos en «guardar»,  el albarán ya está listo para facturar.

1Pantalla PT

La facturación del albarán recién generado se hará desde la ventana de «Facturación de ventas«. Podemos acceder a ella desde el menú o desde el botón «Facturar». 

Hemos de recordar que para poder modificar un albarán ya facturado debemos eliminar previamente la factura asociada.

Creación de presupuesto

Esta opción permite crear un presupuesto tomando como valores iniciales los trabajos que ya están realizados.

Para poder proceder, deben de darse las siguientes condiciones:

  • La ventana tiene que estar en en modo modificación.
  • Que el albarán no esté facturado.
  • Que el albarán no esté descartado.
  • Que el albarán no tenga líneas vinculadas a presupuesto.
  • El usuario disponga del privilegio de crear presupuestos.