Personal

Contiene los datos de operarios de la empresa y usuarios de CIFTRACK.

Recoge datos personales de operarios y configuraciones de datos que afectan a áreas de la aplicación como: departamentos – horas en producción – asignación de trabajos – gestión de usuarios en la aplicación.

Gestión de Personal – general.

La ficha registra los datos identificativos de los operarios y otros datos para gestiones relacionadas, separados en pestañas según área y funcionalidad.

Los datos recogidos permiten su gestión en listados para proporcionar información y gestionar aspectos como: ropa de trabajo, herramientas, incidencias, reconocimientos médicos.

Datos generales. Otros Datos. Observaciones / Foto.

Personal cuadro 1

Pestañas que recogen Información de identificación y datos personales del trabajador.

Son datos informativos, ningún dato es requerido.

 

Personal montaje 1

 

Contratos. Categorías. Perfiles. Formación y habilitaciones.

Las siguientes pestañas recogen datos laborales del trabajador.  Es necesario cumplimentar datos en los siguientes apartados:

  • Contratos , departamento y categorías. Requeridos para la valoración de tiempos de trabajo y requeridos para la visualización de operarios en el diagrama de planificación.
  • Habilitaciones. Contiene las acreditaciones del trabajador relativas a su puesto de trabajo. Requerido como dato adicional al trabajador en el diagrama de planificación.
  • Perfiles y Formación. Contiene datos informativos sobre capacidades y puesto de trabajo del operario.

Personal montaje 2

 

Incidencias de asistencia. Rec. Médicos previstos. Epi y herramientas.

Pestañas para de gestión para datos adicionales.

Personal montaje 3

  • Incidencias de asistencia. Permite registrar días u horas de no asistencia asociando el motivo. Estos datos se trasladan a la disponibilidad del trabajador en el Diagrama de Planificación, y a la valoración de horas de retribución. (El motivo de «incidencia» se encuentra relacionado con «Tipo de hora«).
    Sin embargo, la información aquí recogida no se traslada al calendario del trabajador. Además, en caso de existir un sistema automatizado de fichaje, los datos introducidos en el fichaje como incidencias quedan reflejados en esta pestaña.
  • Reconocimientos médicos previsto. Permite el control y registro de los reconocimientos médicos del trabajador.
  • Epi y herramientas. Sirve para la gestión de entregas de materiales y equipos de protección al trabajador. Es posible imputar salidas y entradas de herramientas y Epis a un almacén o proyecto, reflejando estos movimientos en el control de existencia de los mismos.

 

Gestión de Personal para tratamiento de horas en partes de trabajo y producción.

Para el registro de horas de personal en partes de trabajo y personal en producción, es necesario que cada operario cuente con su ficha de personal y los siguientes datos mínimos:

  • Código y nombre.
  • Contratos – departamento.
  • Categorías.
  • Calendario (Ficha de «Recurso de Planificación» con calendario) 

Personal ficha rev

1. Identificación. Código y nombre del operario.

2. Calendario. Permite crear o consultar un calendario de trabajo para el operario, permitiendo de esta manera:
– Efectuar las valoraciones de costes de horas del operario.
– Efecturar las valoraciones de retribución de horas del operario.
– Efectuar las valoraciones de facturación de horas del operario.
– Disponibilidad del operario para en operaciones de planificación.

Ver el apartado «Calendario en Personal, Equipo-Maquinaria, Vehículos«.

3. Datos Generales. Datos identificativos del operario.

4. Contratos. Lista de contratación del operario. Es necesario que cada operario tenga al menos un contrato en situación de alta (sin fecha fin) y que tenga asignado «departamento».

5. Categorías. Categoría profesional en la que se encuadra el operario. Este dato determina el precio hora de trabajo del operario utilizado para las valoraciones del tiempo de trabajo en facturación, costes y remuneración.

 

Gestión de personal para Usuarios de CIFTRACK.


El acceso a CIFTRACK para el personal se define a través de roles y grupos. En la ficha de personal se asigna el rol-privilegio y grupo de acceso a las ventanas y funcionales de la aplicación.

El operario que necesita acceso o trabajar en la aplicación CIFTRACK requiere tener configurado en su ficha de personal el «rol y grupo» y en la ventana de «Usuario y contraseña» el tipo de acceso.

Personal Roles de usuario

El sistema permite definir conjuntos de funcionalidades y ventanas, para que cada usuario tenga acceso a las funciones que necesita por su puesto de trabajo.  Para ello se asigna el «grupo para el menú» de funciones y el Rol-grupo de funciones.

En caso de que un trabajador realice funciones de varios grupos, seleccionar todos los grupos necesarios para que disponga de todas las ventanas o funcionalidades.

  • Grupos de usuario para los menús. Estos grupos son predefinidos en la configuración inicial de la aplicación por el administrador del sistema.
  • Rol – grupo de usuarios. Marca las funcionalidades para el usuario, con la asignación del grupo. Ver ventana «Roles de usuario» para comprobar las funcionalidades de cada grupo.

 

Pasos a seguir para crear acceso a CIFTRACK.

  1. Ventana: Personal.
    – Crear la ficha de personal para el trabajador: Introducir código y nombre.
    – Ir a la pestaña «Roles de usuario»: seleccionar un «grupo de menú» y seleccionar uno o varios «roles».
  2. Ventana: Usuarios y contraseña.
    – Añadir nueva linea y seleccionar el nuevo usuario (introducir código).
    – En la columna «Tipo» seleccionar la forma de acceso a la aplicación «contraseña» o «dominio». A continuación en el botón «tres puntos» introducir la nombre de usuario y contraseña o seleccionar las características del usuario de dominio.

 Usuario y contraseña  montaje