Registro de facturas de gastos imputadas a centros de costes, para la obtención de información financiera de gastos derivados de la actividad.
Permite registrar gastos y distribuirlos entre elementos de la empresa. Este apartado únicamente sirve para la gestión de gastos no relacionados con proyectos ni trabajos realizados.
La ventana actúa como consulta y proporciona acceso a la ficha de introducción de gastos.
- Acceso a la ficha para la introducción de gastos.
- Búsqueda de gastos registrados. Dispone de campo de búsqueda por texto y filtros de fechas.
- Lista de gastos registrados.
Para el uso de «Gastos Generales» es necesario la configuración previa de las ventanas que intervienen en la definición de los datos a utilizar en la ficha. (Tipo de gastos – Centros de Coste – Conceptos de gasto)
Ficha de gasto.
Los gastos se registran a través de plantillas predefinidas llamadas «Conceptos de Gasto«. De manera que todos los gastos están asociados a un «Concepto de Gasto» presentando campos de datos para cubrir según el caso.
Pasos a seguir para introducir gastos.
1. Desde la ventana «Gastos generales» pulsar «Nuevo».
2. Completar los datos relacionados con el centro de coste y la factura de gasto.
a. Concepto. Seleccionar el tipo relacionado con el gasto, de esta manera se activarán los campos correspondientes al gasto.
b. Fechas. Indicar las fechas relacionadas.
c. Centro de coste. Seleccionar el centro de coste para la imputación.
d. Proveedor. En caso necesario seleccionar un proveedor de la base de datos. Permite realizar búsquedas a través del icono «…»
e. Descripción. Texto identificativo del gasto.
f. Importes del gasto.
g. Observaciones. Ampliación de datos necesarios.
3. Finalmente pulsar «Guardar».
Obtención de datos imputados a centros de coste.
La consulta de gastos imputados a centros de coste, puede realizarse desde la propia ventana de «Gastos Generales» utilizando la búsqueda o bien desde listados.
Consulta de Gastos Generales.
El ejemplo presenta los gastos de cada «Centro de Coste«. Búsqueda general agrupada por centros de coste.
1. Búsqueda por texto para localizar gastos concretos.
2. Filtros de fechas.
3. Agrupación de columnas. Arrastrar una columna de datos para mostrar los datos agrupados.
4. Lista de resultados, en este caso agrupados por «Centro de Coste».
Listados de Gastos Generales.
Ofrecen la información paremetrizada, además permite aplicar filtros para la obtención de datos específicos.
Abrir la sección «Listados» para consultar los listados de:
– Listado de gastos generales por centro de coste.
– Listado de gastos generales por proveedor y mes factura.