Sirve para predefinir plantillas que se utilizarán para la imputación de gastos a «Centros de coste«.
La plantilla de «Conceptos de Gasto» predetermina campos y datos a cubrir para la imputación del gastos relacionado, se corresponde con la ventana de introducción de «Gastos Generales«.
La ventana actúa como consulta de las plantillas existentes y permite crear nuevas.
1. Búsqueda por texto para localizar plantillas.
2. Botones de funciones. Nuevo, permite abrir una plantilla en blanco.
3. Lista de plantillas existentes.
Creación de «Conceptos de Gasto».
- Pulsar sobre el botón nuevo (2) en la ventana «Conceptos de Gasto».
- Introducir un «Nombre» para la identificación de la plantilla.
- Asignar el «Tipo de gasto» para el que se utilizará la plantilla.
- Seleccionar el «Centro de Coste» al que se imputarán los gastos para este «Concepto de Gasto».
- IVA. Introducir % de IVA a aplicar, en el caso de querer realizar cálculos automáticamente.
- Cuenta de IVA. Indicar la cuenta contable de IVA para la realización de asistentos contables de gastos a través del «Traspaso contable».
- Requiere Cantidad. Permite incluir el campo «Cantidad» y «Unidad de medida» para el «Concepto de Gasto».
- Requiere Proveedor. Permite incluir el campo «Proveedor» en el «Concepto de Gasto» y además asignar por defecto un «proveedor».
En los campos «Cantidad» y «Proveedor» se presentan 3 situaciones a elegir para su configuración:
– «Visible (opcional)»: indica que el campo se mostrará para la plantilla aunque no será obligatorio su cumplimentación.
– » No visible»: indica que el campo no se mostrará en la plantilla.
– «Requerido»: Indica que el campo se mostrará en la plantilla y obligatoria cumplimientación.