Categorías Profesionales

Tabla de definición de las categorías profesionales de personal que utiliza la empresa.

Sirve para asignar a la categoría los datos para los cálculos de valoraciones de horas.  Se establece la relación entre la categoría profesional y el «Concepto de P.T.».

Al crear una categoría profesional, se cargan los «Conceptos de P.T.»  existentes con los valores por defecto (importes, artículos). Es posible especificar para cada «Categoría» valores distintos con el objeto de definir importes concretos para la categoría y su valoración de horas en facturación, costes y remuneración.

Categoría profesional

Pasos a seguir para crear Categorías.

  1. Código-categoría: Introducir un código y nombre de categoría.
  2. Concepto de Parte de Trabajo: Muestra los «Conceptos de P.T.» existentes.
  3. Artículo: Artículo por defecto del «Concepto de P.T.»
  4. Remuneración: Importe por defecto de la ficha del «Concepto de P.T.», para valoraciones de remuneración de horas de trabajo de la categoría.
  5. Coste: Importe por defecto de la ficha del «Concepto de P.T», para valoraciones de coste de las horas de trabajo de la categoría.

Asignar valores específicos a la categoría.

  • Seleccionando un nuevo «Artículo» o introduciendo manualmente nuevos importes en los campos «Remuneración» y «Coste» de cada linea de «Concepto de P.T.» se establecen valores específicos para la categoría.
  • Estos valores prevalecen en los cálculos sobre el valor por defecto de la ficha del «Concepto de P.T.».
  • Los valores introducidos manualmente aparecen representados en «negrilla».