Los calendarios contienen la distribución de jornadas y horarios para todo el año.
El sistema necesita tener configurados calendarios para la aplicación de los tipos de jornadas y horas, asociando estos al personal, maquinaria y vehículos.
Es conveniente la configuración de al menos dos calendarios que serán usados como referencia en las valoraciones de horas en facturación, costes y remuneración. Este tipo de configuración es necesaria en el caso que una misma hora o tramo horario tenga tipos de hora diferente para facturación y remuneración o coste.
- Calendario para facturación: Será el utilizado para la obtención del tipo de hora en el cálculo de horas a facturar.
- Calendario general para la empresa: de aplicación en las valoraciones de coste y remuneración, según el tipo de hora marcado en el calendario. Además será el utilizado en la gestión laboral y utilizado en la planificación de producción.
Ejemplo: – Calendario de facturación: Horas de trabajo de 8 h a 13 h. La empresa facturará en dos tramos: de 8 h a 9 h como tipo de hora extra y de 9 h a 13 h como tipo de hora normal. – Calendario general: Sin embargo, para el control de costes y remuneración no tendrá la consideración de hora extra. Todas las horas de 8 h a 13 h son consideradas como tipo de hora normal.
Otras configuraciones a tener en cuenta son; la creación de calendarios por grupos de trabajo: Calendario producción, calendario oficina, calendario distribución.
Ventanas en las que intervienen calendarios:
- Calendario.
- Calendario en Personal, Equipo-Maquinaria y Vehículos.
- Mi empresa – Calendarios facturación.
Ficha de calendario.
Contiene la configuración de jornadas y horas para el año.
1. Calendario. Vista anual con la jornada asignada para cada día. La tabla muestra el calendario del año seleccionado con las siglas y colores de la jornada en cada día. Pulsando doble clic sobre un día (o varios), muestra el detalle de los tipos de horas y tramos horarios de la jornada.
Funcionalidades desde calendario. En el menú del botón derecho del ratón se encuentran funcionalidades para trabajar directamente sobre los días del calendario.
– Seleccionar un día o varios (estos se marcarán en color azul). Pulsar el botón derecho del ratón y seleccionar la función deseada.
– Asignar «Tipo de hora o intervalo entre fechas»: Sirve para atribuir un «tipo de hora» concreto y diferente al de la jornada asignada para los días seleccionados.
2. Reglas. Lista de configuración de las jornadas del calendario. Muestra la lista de días (o rangos entre días) con el tipo de jornada asignado a cada uno. Las reglas permiten crear la configuración de los días del calendario, fijando Jornadas o Tipos de Horas por días.
(A – B – F) Evaluación condición y Condición. El campo «Evaluación» permite determinar los días a los que se aplicará la regla, para ello cuenta con tres opciones:
- Todos los días entre fechas. Para «todos» los días comprendidos entre la fecha desde y fecha hasta, se aplicará la misma jornada. Esta condición no permite seleccionar días de la semana, se aplica a «todos» los días sin distinción.
- Días de la semana indicados. Permite fijar para días concretos de la semana de un rango de fechas «desde – hasta», una jornada determinada.
- Tipo de horas en un intervalo de tiempo. Permite aplicar a días o rango de fechas un «Tipo de hora» en lugar de Jornada. (Ver apartado «E»)
Ejemplo: Desde el 1 de enero a 31 de diciembre, de lunes a jueves, jornada partida. Desde el 1 de enero a 31 de diciembre, viernes, jornada intensiva.
(D) Jornada. Sirve para asignar la jornada (con el horario) a los días o rango de fechas.
(E) Tipo de hora. Permite aplicar a días o rango de fechas un «Tipo de Hora» concreto, independientemente de la jornada asignada.
Ejemplo: Calendario con horario de jornada continuada – turno tarde. Sin embargo por labores de mantenimiento, todos los turnos trabajarán en el mismo horario de mañana, por mantenimiento. Así pues, tendrá la condición «Tipo de hora en un intervalo de tiempo», con la fecha desde – hasta (único día) y en la columna «Tipo de hora» seleccionado «Mañanas».
Ejemplo: Calendario – Personal, registro horas de ausencia en un día. En el calendario de un operario es posible registrar 3 horas de ausencia con las siguiente configuración de «Tipo de hora en un intervalo de tiempo».
Filtro de fecha, actúa sobre la visualización de reglas, mostrando sólo las reglas del año seleccionado.
3. Cálculos. Cuadro resumen con las sumas de días, horas laborales y no laborales del calendario configurado.
4. Herramientas. Funcionalidades adicionales para la creación de calendarios a partir del existente. «Recalculo» opción recomendable tras efectuar modificaciones.
Copiar calendario. Duplica el calendario activo, creando una nueva ficha de calendario.
Copiar reglas del año. Duplica las reglas del año dentro del mismo calendario.
Pasos a seguir para crear un Calendario.
- Calendario. Introducir un nombre para el calendario. Ejemplo. Calendario Turno Tardes.
- Reglas. Añadir lineas con condiciones, rango de fechas y jornada, para todo el año, diferenciando días laborales de no laborales.
Ejemplo. Calendario del año 2014 para el Turno de TARDE con periodo de vacaciones fijas para el turno.
Regla 1. Fijar horario de tarde para los días de lunes a viernes. «Días de la semana indicados» – desde 01-01 a 31-12 – jornada «Tardes» – marcar días de «lunes a viernes».
Regla 2. Fijar fines de semana. «Días de la semana indicados» – desde 01-01 a 31-12 – jornada «fin de semana» – marcar días «sábado y domingo».
Regla 3. Fijar festivos del año. «Todos los días entre fechas» – desde 15-08 a 15-08 – jornada «Festivo».
Regla 4. Fijar vacaciones del turno de tarde. «Todos los días entre fechas» – desde 01-07 a 15-07 – jornada «vacaciones». - Recalcular y Guardar. Después de introducir las reglas para el año, «recalcular el calendario» y guardar.
- Calendario. Comprobar los datos del calendario creado.
Notas: – Una vez creado el calendario, asignar a cada operario (ficha personal) el calendario para el turno de tarde. – Vacaciones. En el caso que los operarios disfruten períodos de vacaciones diferentes, los días de vacaciones han de ser introducidos en la ficha de personal – calendario personal.
Configuración de Calendario en Personal, Maquinaria y Vehículos.
Cada elemento (Personal, Maquinaria y Vehículos) dispone en su ficha de «calendario» siendo necesaria su configuración para activar el control de tiempos y valoraciones económicas a su ficha.
Personal
Cada operario dispone de un calendario propio generado a partir de la asignación del calendario general y la introducción de las particularidades en el horario o días de trabajo para el operario.
Las reglas introducidas en el calendario del operario (ficha personal), prevalecen sobre las reglas generales del calendario.
El calendario de personal sirve para:
- Asignar el calendario general y establecer así el horario.
- Realizar las valoraciones del tiempo de trabajo y facturación de acuerdo a los horarios fijados.
- Introducir los días de ausencia, bajas y vacaciones únicas del operario.
- Fijar horarios especiales para el trabajador (horario desplazamiento).
Maquinaria y vehículos.
La maquinaria y vehículos de la empresa, también necesitan tener asociado un calendario para la valoración del tiempo invertido en trabajos, facturación y valoración de costes. Su operativa es similar a «Personal».
Ver apartado «Calendario en Personal, Equipo-maquinaria, Vehículos«.